El karting nace en 1956 en California, Estados Unidos. Es una disciplina del automovilismo que se practica con Karts en circuitos que tienen entre 600 y 1700 metros de longitud y un ancho entre 8 y 15 metros. En 50 años, el Karting ha obtenido el respeto y el reconocimiento como un deporte completo.

- El casco, que es el componente más importante de todo el equipo, ayuda a proteger la cabeza.
- El sotocasco, que no es tan decisivo pero cuyo uso es recomendable porque aporta comodidad, seguridad y mantiene la higiene.
- El collarín, que ayuda a reducir la fatiga en los músculos del cuello y lo protege.
- El mono, que generalmente está balizado en material unifico para evitar quemaduras y raspones.
- El costillar, también es muy importante, protege al piloto de las costillas. Es muy fácil sufrir una fractura debido a los posibles golpes contra el asiento.
- Los guantes, que ayudan a proteger las manos de posibles raspones y proporcionan mejor adherencia al volante.
- Las botas altas, su objetivo es proteger los pies, los tobillos y los talones.
Los componentes principales del kart, son el chasis, el motor y los neumáticos; y las cualidades básicas que debe poseer un buen piloto son velocidad de reacción, resistencia, capacidad aeróbica, fuerza y también flexibilidad.
![]() |
Chasis, motor y neumáticos, las tres partes fundamentales del kart |
La imagen y la promoción son muy importantes en el mundo del motor. Cada piloto pertenece a un equipo distinto, por lo tanto, cada uno debe defender su marca y contribuir a que su imagen llegue a lo más alto. Actualmente, en el Campeonato de España de Karting (CEK), encontramos las siguientes categorías:
- Alevin (entre 8 y 11 años)
- Cadete (entre 11 y 13 años)
- Junior (entre 13 y 15 años)
- Senior ( a partir de 14 años)
- Kz2 (a partir de 15 años)
![]() |
La autora del artículo con su vehículo |
Si quieres saber más sobre los resultados de Nerea en competición, puedes consultar su página web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario