Hasta hace unos 15 años no había unos estudios para poder
subirte a la ambulancia, ser bombero, bombero forestal, técnico de protección
civil etc. Es por eso, por lo que empezaron a salir unas formaciones
profesionales, especificas en este sector. El primer título en salir fue el
técnico en emergencias sanitarias, y más tarde el técnico medio de emergencias
y protección civil (Cartagena y Teruel), y más tarde en la CV salieron el
Superior de Coordinación.
Prácticas en Cartagena (Hespérides) |
Prácticas en el CE Cheste |
Este
año ya han terminado en Cheste tanto el grado medio como el superior de emergencias,
y finalizarán su formación realizando las prácticas de FCT en parques de
bomberos (Valencia, Castellón), con bomberos forestales (Tragsa) o incluso en
la central nuclear de Cofrentes.
Aunque
esta formación es más amplia, cogiendo a técnicos de protección civil, trabajar
en cruz roja, ONG, o empresas de prevención; estos títulos ya se están
solicitando en empresas privadas de bomberos, pidiéndolo como requisito o
incluso obligatorio, y la tendencia es que al final en la administración
pública terminen pidiéndolo para poder opositar a bombero.
Enlaces
de interés:
-Técnico de Grado
Medio en Emergencias y Protección Civil, su Real Decreto 907/2013, de 22 de noviembre es el que estipula sus bases
y todas las ocupaciones a las que puedes aspirar si obtienes este título.
https://www.boe.es/boe/dias/2013/12/17/pdfs/BOE-A-2013-13164.pdf
-Grado Superior
Técnico de Coordinación en Emergencias y Protección Civil, su Real Decreto
906/2013, de 22 de noviembre es el que
estipula sus bases y todas las ocupaciones a las que puedes aspirar si obtienes
este título.
https://www.boe.es/boe/dias/2015/07/28/pdfs/BOE-A-2015-8437.pdf
Que interesante, me ha impactado su contenido, espero más publicaciones de usted!!
ResponderEliminar